Bloom #99: Entre déficits y bitcoin, el mercado sigue avanzando
Aquí les comparto un repaso claro y directo del panorama actual, lo que está moviendo al mercado y por qué la liquidez, una vez más, lo explica casi todo.
Hola a todos,
Tras unas semanas de mucha volatilidad y ruido geopolítico, los mercados han vuelto a la carga.
Comenzando por aquellos sectores que hace apenas unas semanas parecían ir a la deriva, el mercado de acciones ha logrado recuperarse del pánico causado por los aranceles y las tensiones geopolíticas.
Con el tercer trimestre en marcha, el S&P 500 está superando sus propios patrones históricos en múltiples niveles de análisis. Esto se debe a una combinación de factores: menor temor a los aranceles, entusiasmo por los posibles recortes de tasas por parte de la Fed, y políticas fiscales expansivas desde Washington. Actualmente, el índice supera el comportamiento típico de un año postelectoral, como lo muestra el siguiente gráfico.
El índice ha tenido un retorno anual promedio de 9,48% desde 1950, y el aumento acumulado de aproximadamente 5,5% en lo que va de 2025 está por encima del promedio.
Parece que estamos en un mercado con memoria corta pero reacción rápida.
Bitcoin no se queda atrás
Desde que tocó la zona de los $100 mil el 21 de junio, BTC se ha mantenido entre los $105 mil y $110 mil. Para confirmar un nuevo movimiento alcista, deberíamos verlo cerrar por encima de los $110 mil durante varios días consecutivos.
La verdad es que ya vengo hablando de un gran cierre de año para BTC, y varias señales lo están confirmando. Por ejemplo, los ETFs de Bitcoin han registrado 15 días consecutivos de flujos netos positivos, una racha de demanda constante que resalta especialmente en medio del incierto panorama macro de las últimas semanas. Según Econometrics, “el modelo de flujo de ETF a precio que hemos estado utilizando los últimos 18 meses sugiere que flujos sostenidos de esta magnitud elevan el rango de precios esperado”.
Al día de hoy, solo hemos visto flujos negativos el 1 de julio. Fuera de eso, el dinero sigue fluyendo hacia los ETFs: la gente quiere BTC, y el mercado está respondiendo.
¿Por qué tanto dinero en estos activos?
No podemos ignorar la base macroeconómica que fundamenta este fenómeno. Desde que el gobierno de Estados Unidos, y por ende el dólar, moneda de reserva global han decidido seguir devaluando su moneda aumentando el déficit fiscal sin freno, es evidente que mantener tu dinero en fiat implica verlo perder valor.
El mes pasado, Lynn Alden (analista que ya he recomendado en varias ocasiones), dedicó una edición completa de su newsletter al análisis del déficit estadounidense. Si te interesa entender este tema en profundidad, te recomiendo leerlo con atención:
🔗 https://www.lynalden.com/june-2025-newsletter/
Pero para quienes no quieren leer todo el análisis y solo buscan saber hacia dónde podría ir el mercado, podemos resumirlo así:
EE. UU. está sufriendo. El dólar vale cada vez menos.
Como destaca Adam Kobeissi:
"Este ha sido uno de los peores años en la historia para el dólar estadounidense: el índice del dólar cayó un 10,8% en la primera mitad de 2025, su peor desempeño semestral desde el fin del sistema de Bretton Woods en 1973."
Y aun así, en lugar de detener la emisión para frenar la bola de deuda, el M2 sigue expandiéndose. ¿Por qué? Porque si no lo hace, EE. UU. arriesga un default en su deuda (Lean el Newsletter de Lynn para entender mejor esta parte). Eso significa más dinero en circulación, y si el dólar vale menos, es lógico que los inversionistas busquen activos que no solo conserven valor, sino que también se aprecien.
Y qué mejor lugar que el activo con el mejor rendimiento de los últimos años: Bitcoin.¿Por qué?
Según Sam Callahan y Lynn Alden, Bitcoin se ha convertido en el barómetro global de liquidez. Su informe señala que:
“Bitcoin se mueve en la dirección de la liquidez global en un 83% de los períodos de 12 meses, más que cualquier otra clase de activos, convirtiéndolo en un excelente indicador de condiciones de liquidez.”
🔎 Lo que estoy leyendo y escuchando...
🎧 We Study Billionaires – Bitcoin Fundamentals
Episodio 241 con Checkmate, uno de los analistas on-chain más respetados del sector. Conversan sobre el estado actual del ecosistema y las Bitcoin Treasury Companies ¿cuál es realmente el negocio detrás de estas nuevas compañías que están revolucionando el sector? Altamente recomendado si te interesa entender el panorama desde una perspectiva técnica y estratégica.
Es todo por hoy… ¡Nos leemos muy pronto!
Charlie B.
Todo el contenido es solo con fines informativos. Este newsletter de Charlie tiene un carácter general y no considera ni aborda ninguna circunstancia individual, y no es un consejo de inversión, ni debe interpretarse de ninguna manera como consejo fiscal, contable, legal, empresarial, financiero o regulatorio. Debe buscar asesoramiento legal y financiero independiente, incluido el asesoramiento sobre las consecuencias fiscales, antes de tomar cualquier decisión de inversión.