Bloom #101: Ethereum en máximos y qué esperar en el Q3
Ethereum alcanzó un nuevo máximo histórico y atrajo fuerte interés institucional, mientras la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en septiembre, encendiendo el rally en mercados y cripto.
Otra semana, otra edición de Bloom Newsletter, y esta vez el protagonista es Ethereum, el “hermano menor” de Bitcoin que acaba de dar un golpe fuerte.
El 13 de agosto, ETH alcanzó un nuevo máximo histórico en $4.891,70. Para muchos fue inesperado, pero quienes acompañamos los flujos on-chain vimos que estaba cocinándose. En apenas dos meses, los principales acumuladores de activos digitales enfocados en Ethereum lograron alocar 2.2 millones de ETH, equivalente al 1,8% del total en circulación, generando un desbalance notable entre oferta y demanda.
En paralelo, los ETFs institucionales le dieron un empujón decisivo con entradas netas de +$327 millones en una semana. Esto fue inclusive después de ver salidas de $465 millones, especialmente en ETHA con -$375 millones, es normal ver este tipo de salidas cuando un activo que estuvo tanto tiempo moviendose en horizontal rompe hacia arriba.
La semana repuntó con fuerza: +$222M el 7 de agosto y +$461M el 8 de agosto; destacaron FETH (+$133M) y ETHA (+$255M). Otras plataformas como ETHW, CETH, ETHV y Bitwise ETHE aportaron sumas menores, pero el resultado fue que Ethereum quedó, en conjunto, en positivo.
También vimos acumulaciones estratégicas similares al estilo Michael Saylor:
Bitmine Immersion Tech: 1.15M ETH (~$4.8B),
SharpLink Gaming: 521K ETH (~$2.2B),
The Ether Machine: 345K ETH (~$1.4B),
Bit Digital: 120K ETH (~$503M),
BTCS Inc.: 70K ETH (~$293M).
La estrategia está clara: replicar el libro de jugadas de BTC, pero ahora con ETH buscando concentrar hasta el 5% del supply total. Estamos viendo muchísimo interés institucional crecer en ETH, por podríamos ver un movimiento similar al del btc, es decir puede que sea solo el comienzo.
Qué esperar de la Fed
Jerome Powell dejó claro en Jackson Hole que un recorte de tasas en septiembre está sobre la mesa. El giro se debe a la debilidad en el mercado laboral, que ahora pesa más que el temor a la inflación por aranceles.
Mercados reaccionan al alza: S&P 500 y Nasdaq subieron +1,5%, el Dow +2,1% y el Russell 2000 +3,8%. Bitcoin escaló +3,6% y Ethereum +12,1%.
Histórico favorable: tras el primer recorte en cada ciclo, el S&P 500 promedia +9,7% en 12 meses. En este ciclo, sería el segundo recorte, con datos mostrando que entre 5–12 meses entre cortes suele anticipar subidas en 10 de 11 ocasiones.
Narrativa clave: La Fed reconoce que la política ya es restrictiva y está lista para ajustar. Powell no quiere “quitar el ponche de la fiesta” todavía.
Impulso adicional: rotación en el mercado – el S&P 500 equal-weighted y los small caps están rompiendo máximos, lo que apunta a un rally más amplio y no solo concentrado en las “Magnificent 7”.
La Fed apunta a un recorte en septiembre, lo que alimenta expectativas de que el rally bursátil y cripto aún tiene gasolina para seguir. Tal vez entramos al tercer trimestre del año aún mejor de lo que esperábamos.
Charlie B.
Todo el contenido es solo con fines informativos. Este newsletter de Charlie tiene un carácter general y no considera ni aborda ninguna circunstancia individual, y no es un consejo de inversión, ni debe interpretarse de ninguna manera como consejo fiscal, contable, legal, empresarial, financiero o regulatorio. Debe buscar asesoramiento legal y financiero independiente, incluido el asesoramiento sobre las consecuencias fiscales, antes de tomar cualquier decisión de inversión.